Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  03/04/2018
Actualizado :  03/04/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  DEL CAMPO, M.; FREITAS, G.; PIÑEIRO, J.; SALLES, F.; SOARES DE LIMA, J.M.; MARTÍNEZ, J.; LARRONDA, J.; LEMOS, R.; MARQUEZ, E.
Afiliación :  MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO CELIAR FREITAS VAZQUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JONATHAN ANDRES PIÑEIRO RODRIGUEZ MACEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIO CESAR LARRONDA FAGUNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO LEMOS VIERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ERNESTO HEBER MARQUEZ NUÑEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de la respuesta biológica de estrés en terneros de 6 meses de edad, frente a la castración con cuchillo. [Resumen].
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018.
Páginas :  p. 142
Idioma :  Español
Contenido :  Se evaluó la respuesta de estrés de terneros de 6 meses (n=36) frente a diferentes métodos de castración.
Palabras claves :  DOLOR.
Thesagro :  CASTRACIÓN; TERNEROS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9069/1/AUPA-2018p142.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102568 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  26/12/2018
Actualizado :  05/07/2019
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  CASTRO, M.; HOFFMAN, E.; PÉREZ, O.; VIEGA, L.
Afiliación :  MARINA CASTRO DERENYI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EEMAC, GTI Agricultura, Dpto. Producción Vegetal, Facultad de Agronomía, UdelaR. Ruta 3 km 363, Uruguay.; OSVALDO MARTIN PEREZ GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Dpto. de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, UdelaR. Avda. Garzón 780, Montevideo, Uruguay.
Título :  Variabilidad en la respuesta al estrés hídrico de cultivares de trigo en Uruguay.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: German, S.; Quincke, M.; Vázquez, D.; Castro, M.; Pereyra, S.; Silva, P.; García, A. (Eds.). Seminario Internacional "1914-2014: Un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela". Montevideo (UY): INIA, 2018.
Páginas :  p. 78-86.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 241).
ISSN :  1688-9266
DOI :  http://doi.org/10.35676/INIA/ST.241
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN: El estrés hídrico, tanto por exceso como por déficit, reduce los rendimientos y puede afectar la calidad del grano. El estrés por exceso hídrico afecta 10% de la superficie terrestre, y es un importante factor limitante de la productividad. Las mermas en rendimiento pueden variar de 15 a 80%, dependiendo de las especies, tipo de suelo, estadio y duración del estrés. El déficit hídrico, provoca alteraciones en la productividad y calidad de grano de los cultivos. Los estudios sobre el cambio climático global prevén que algunas zonas del planeta irán evolucionando a más secas y otras a más húmedas, pero es la variación interanual de clima la que actualmente preocupa por sus efectos inmediatos en la estabilidad de la producción agrícola. En la región del Cono Sur de América se está incrementando la frecuencia en que se registran situaciones de exceso o déficit hídrico durante alguna etapa del ciclo de crecimiento de los cultivos de invierno, con las consiguientes mermas en rendimiento y calidad de grano. El mejoramiento de cereales en zonas con ocurrencia de estos estreses abióticos considera entre sus objetivos la obtención de cultivares tolerantes a los mismos, ya que se ha reportado variabilidad genética en este carácter. Las plantas cultivadas desarrollan diferentes mecanismos morfológicos, fisiológicos y bioquímicos que pueden inhibir o remover el efecto nocivo de los estreses ambientales. Desde el punto de vista agronómico, la definición de tolerancia al exceso o ... Presentar Todo
Thesagro :  ESTRES HIDRICO; TRIGO; TRITICUM AESTIVUM.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12216/1/st-241-2018.p.78-86-Castro-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102642 - 1PXIPL - DDUY/INIA/ST/241
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional